
En el elenco de fotografía para una producción audiovisual
grande y la creación de un video de gran consumo se desglosa el director de fotografía
y se cuenta con un equipo algo grande de fotografía como lo es:
Director de fotografía u operador: Jefe de
equipo de iluminación y cámara.
Operador de cámara o segundo operador: Opera la
cámara y compone el plano.
Ayudante de cámara o foquista: Organiza, revisa
y vela por el buen funcionamiento de la cámara, además de distribuir la
profundidad de campo durante el plano.
Auxiliar de cámara: Mano derecha del Ayudante.
Carga y descarga los chasis de película.
Meritorio de cámara: Hace labores de apoyo al
equipo de cámara.
Asistente de vídeo: Maneja e instala el vídeo,
el combo y los monitores.
Gaffer: o Jefe de eléctricos. Lleva a cabo
técnicamente la iluminación con su equipo de electricistas; iluminación que es
diseñada por el DOP. El gaffer selecciona los equipos convenientes para llevar
a cabo la iluminación, Pre-ilumina escenas, realiza las visitas a locaciones o
scouting, etc.
Eléctricos: Colocan los elementos de iluminación
como y donde dice el jefe de eléctricos o gaffer.
Jefe de maquinistas: Coordina a los maquinistas
que llevan el travelling, grúa, charriot, etc.
Maquinistas: Son los encargados de manipular
dollys, grúas y otros soportes de cámara.
Foto fija: Realiza fotografías con varios
propósitos como son el registro documental del rodaje o fines publicitarios.
Comúnmente se lo conoce también como «Leica» debido a que antaño desempeñaba su
labor con cámaras fotográficas de dicha firma, dada la peculiaridad de que sus
objetivos estaban marcados con valores T de diafragma al igual que las cámaras
cinematográficas (realmente pertenece al equipo de producción y no al de
cámara).
No hay comentarios:
Publicar un comentario